Por fin Google lanzó Picasa para Mac, muchos lo estaban esperando y les viene realmente bien ya que parecía que se estaban olvidando de Mac OS X. Se puede descagar en versión beta y tiene prácticamente las mismas características que la versión para Linux o Windows. Yo nunca usé Picasa ni creo que lo usaré así que no me influye pero es una gran noticia para los maqueros que sí lo usan.
Picasa para Mac
Consigue una aplicación de pago gratis para mac
Ésta es una promoción realizada por iSkysoft en la cual debes ir haciendo clic en las bolas navideñas hasta que encuentres el premio y una vez que lo encuentres debes poner tu dirección de correo electrónico y te llegará un código con el cual puedes conseguir el programa totalmente gratis. Lo mejor es que puedes hacer los intentos que quieras así que es prácticamente imposible no ganarte nada. Yo me acabo de ganar el iPhone Video Converter.
Vía: Software Zone


Plug-in de Google Earth para Mac
Ya estaba disponible para Windows hace unos meses, ahora ya se puede utilizar en Safari o Firefox para Macs sobre Power Pc o Intel. Este plugin es de mis favoritos ya que podemos utilizar Google Earth desde el navegador.


Prepárense para Mac OS X 10.5.6
Esta versión del sistema operativo de Apple tendrá mas de 100 bugs arreglados. Aún no se sabe la fecha de lanzamiento pero estamos todos muy ansiosos por él.
Vía: Appleweblog
Ya tenemos uTorrent para Mac
Finalmente han lanzado la versión de uTorrent para Mac, este cliente bittorrent es de los mejores en Windows y veremos si también lo es en Mac OS X. Los usuarios de Mac pueden descargarlo aquí.
Vía: ALT1040
Otro troyano para Mac OS
Conocido como OSX.Lamzev.A ó OSX.TrojanKit.Malez permite a los hacker control total sobre el ordenador después de instalar una puerta trasera.
El nuevo troyano es considerado por los especialistas en seguridad como una amenaza menor pues necesita la aprobación del usuario para ser instalado en el ordenador.
Creo que son muy pocos los programas desconocidos que instalamos en nuestros ordenadores, además siempre investigamos acerca del ejecutable que descargamos.
Así que este nuevo ejercicio de malware para el Mac OS pasará desapercibido una vez más .
Vía | MacNN
Añade un teclado numérico a tu Mac gracias al iPhone
¿Quién dijo que los nuevos portátiles de Apple no incluyen teclado numérico independiente? Vale no lo incluyen de serie, pero para eso tenemos el iPhone para implementar todas esas locuras que se pasan por la cabeza de los desarrolladores de software.
Pero tengo que reconocer que esta vez la idea no es buena, es buenísima. ¿Si tenemos un iPhone de un tamaño similar a un teclado numérico porqué no crear una aplicación que haga justamente eso? Y así llega Numberkey un programa que gracias a la tecnología bonjour es capaz de conectarse a nuestro Mac para poder usarlo como teclado externo.
Además tiene personalización para cada uno de los teclados de Apple, así que puedes cambiar el “skin” para adaptarlo a tu modelo. La única pega que se le puede poner a este uso es que el iPhone 3G no es completamente plano así que las teclas de los bordes cuesta un poco más de pulsar, si tienes un iPhone 2G es algo más cómodo de usar.


Halloween para maqueros
Ya sé que a la mayoría (y me incluyo) no le interesa para nada -por no decir otras palabras- que se festeje Halloween y mucha razón tienen… lo único que nos falta es importar otra fiesta inventada Yanki que encima no tiene onda.
Pero seguramente los maqueros (y siempre hay algún fanático obse por ahí) les encantarán estos almohadoncitos marca throwboy que se consiguen en la tienda Etsy por 39 dólares cada uno. Muy caro, pero el fanatismo por Apple no tiene precio (?).
Vía Shiny Shiny
Psystar podría estar preparando un portátil Mac
Ni corta ni perezosa Psystar se dispone a desafiar de nuevo a Tito Jobs. Si hace sólo dos días supimos que la empresa clonadora por excelencia había anunciado que lanzará al mercado nuevos equipos Mac que incluían unidad Blu-ray y tarjeta GeForce 9800GT, una jugosa filtración apunta ya a un nuevo dispositivo.
Y es que, según AppleInsider, los nuevos PC de sobremesa no son la única novedad que tendremos, pues parece ser que la polémica marca se encuentra en el desarrollo de un clon de portátil Mac -¿un pseudoMacBook tal vez?-. Un portavoz de Psystar así lo asegura, confirmando que, aunque ahora no cuentan con laptops en su oferta, están trabajando en ello. Además, añade que pese a no tener todavía cifras concretas puede asegurar que el precio será muy competitivo.
Pues nada, habrá que ser pacientes y esperar a ver con lo que nos sorprenden. Está claro que aún con la presión de Apple pisándoles los talones, los de Psystar son duros de pelar.
¿Renovación del resto de equipos Mac en breve?
Desde diversas fuentes ya se empieza a rumorear sobre la renovación del resto de gama de ordenadores Apple. Mirando los ciclos estimados de renovación y el periodo que estos llevan sin hacerlo está claro que no es nada descabellado.
El iMac lleva 184 días sin actualizarse siendo su ciclo de unos 211 días de media. Por tanto, sería lógico ver una renovación ligera. Estas mejoras serían la incorporación de pantallas LED, actualización de procesador y gráfica que incluiría el nuevo Display Port.
Posiblemente, viendo que siempre ha compartido características similares al MacBook Pro, veamos la inclusión del mismo esquema con dos gráficas. Aquí el motivo no será tanto el ahorro de energía como el aumento de potencia una vez vea la luz Mac OS X Snow Leopard.
Mac Pro, 295 días sin actualizarse. La inclusión de una nueva gráfica con Display Port es lo único que veo en estos momentos como renovación. Siempre se puede usar procesadores más rápidos y mayor memoria RAM o disco duro pero teniendo en cuenta el sector al que va dirigido veo más razonable una pequeña actualización y en la WWDC de 2009 presentar una renovación mayor.
Y para concluir el Mac Mini, el rarito de la familia. Sus 450 días en el olvido hacen que ya uno no sepa si lo renovarán, descontinuarán o fusionarán con el AppleTV (la ilusión de muchos).
A mí me gustaría una remodelación completa. Con la última técnica de fabricación Brick, los desarrollo en ingeniería a la hora de construir las placas base de los portátiles, etc… podríamos volver a ver un Mac Mini revolucionario. Con un tamaño similar al actual pero con un grosor prácticamente reducido a la mitad. Haciendolo un equipo perfecto para el Switcher o el que quiera usarlo en el salón como media center.
Este último uso es el que comentan los chicos de TUAW a raiz de la posible incorporación del chip de Nvidia 9400M.
La pega sería el precio, los últimos modelos subieron de forma exagerada, ¿cuanto estimaría oportuno Apple?. Personalmente pondría un precio de salida de 500 euros y está sería mi configuración: Intel Core 2 Duo, 2 GB de Ram, 250 HD, wifi, Bluetooth, SuperDrive y Gráfica Nvidia 9400M. ¿Factible?, creo que sí y una gran opción para los que deseen incorporarse a la plataforma.
De todas maneras ya veremos lo que sucede. Estaremos atentos a una posible actualización en uno de los famosos martes. Ya que no hay ningún evento anunciado como ocurrió con los iPod o MacBooks. Si estáis pensando en comprar un equipo nuevo pensar si podéis esperar por lo que pueda ocurrir.
Vía | 9to5mac
En Applesfera | ¿Me lo compro o no me lo compro?


Leopard, un año después
Hace un año y después de un retraso de varios meses, Mac OS X Leopard aparecía a la venta en todo el mundo y se celebraron multitud de eventos para que los fans de la marca se pudieran apropiar de la nueva versión del sistema operativo de Apple.
Algunos usuarios recibieron con los brazos abiertos las más de 300 mejoras que incluía Leopard, pero al mismo tiempo otros se quejaban de la poca innovación que presentaba la actualización a pesar del retraso que provocó el desarrollo del iPhone. Ahora, después de un año con Leopard en nuestros macs, es hora de reflexionar si este Mac OS X realmente ha mejorado nuestra experiencia de usuario frente a Tiger.
Mi respuesta corta es sí. Mi respuesta larga es un sí, con un pero.
Cuando Leopard apareció en su versión 10.5.0, muchos (entre ellos, yo), encontraron un buen paso adelante las novedades como Spaces, así como una mejora del rendimiento del sistema en general. Sin embargo, algunas cosas como el comportamiento de las ‘stacks’ del Dock y la imposibilidad de quitar la transparencia de la barra superior del sistema irritaba a algunas personas, e incluso hacía que terceros desarrollasen sus propias soluciones.
Poco a poco, con las actualizaciones a 10.5.1 y consecutivas hasta la 10.5.5 actual (y a la espera de la 10.5.6), estos pequeños errores se han ido solucionando. A medida que los usuarios pedían, Apple iba añadiendo más y más características al sistema, perfeccionándolo un poco más.
Ventana externa
Y es justamente este comportamiento el que ha hecho que muchas personas estén viendo Mac OS X Leopard como un sistema operativo hecho con prisas y de mala manera. Estas personas, además, argumentan su opinión con el hecho de que en Cupertino, ahora mismo, estén concentrados en desarrollar la próxima actualización mayor del sistema, Snow Leopard, cuyo lanzamiento está previsto para los meses de verano del año que viene (algo menos de los dos años entre actualizaciones a los que nos tiene acostumbrados Apple).
Y precisamente hablando de Snow Leopard, he oído ya algunas personas que consideran que ése es el verdadero Leopard, el sistema que Apple quería lanzar hace un año pero que, debido al iPhone, no pudieron hacerlo a tiempo, quedando pues Snow Leopard como una especie de “Mac OS X Leopard SP1”.
Mi opinión personal no es tan pesimista. Leopard es un gran sistema operativo y, viendo las alternativas, no lo soltaría jamás. Sólo hace falta que me ponga a usar algún Windows (en cualquiera de sus versiones) o alguna distribución de Linux para que me dé cuenta de todas las ventajas que me comporta Mac OS X. Sin embargo, creo que Leopard no ha terminado de conseguir del todo ese efecto de “es como tener un mac nuevo” que consiguieron Jaguar, Panther y Tiger en un pasado.
Así pues, estoy a la espera del lanzamiento de Snow Leopard, y de cómo Apple lleva a cabo su objetivo de sacrificar nuevas funcionalidades a cambio de mejorar las ya presentes en Leopard. Y de momento, viendo las características que se momento se conocen, parece que lo están consiguiendo.
Imagen | Flickr de juanpol
Versión de uTorrent para Mac

µTorrent
Desde ya hace algún tiempo que se esperaba la versión de µTorrent para Mac, según varios usuarios esta es la mejor versión de clientes de torrents, la ultima noticia que se tubo de este tema es que se había descontinuado la versión para Mac OS X, esto y el echo de que se encontrara en la web una versión Alpha de uTorrent para Leopard, ayudo a que se pensara que no llegaría el día en que veamos la esperada versión para Mac OS X.
Al parecer ha aparecido un anuncio respecto al lanzamiento de la versión para Mac en la web oficial de dicho programa para Windows, en este anuncio se nos informa que si estamos interesados en ella nos podemos subscribir por correo para que de esta forma podamos recibir los avances respecto a su desarrollo.
De esta forma pueden dar por confirmado el próximo lanzamiento de la versión de uTorrent para el sistema operativo Mac, sin lugar a dudas una buena noticia para todos los usuarios del sistema Mac, vale la pena destacar que muchos de ellos no están contentos con Transmission, esperemos que pronto se lance su versión beta.
Enlace: µTorrent para Mac - Vía: Appleismo


[RUMOR] ¡Nuevo portátil de Apple a $800!
Parece ser que algunos distribuidores de EE.UU. han filtrado listas de precios de la nueva línea de portátiles de Apple y… ¡Se ha encontrado un portátil ar $800!
Se habla de una nueva estrategia que ofrecerá 12 precios: desde los $800 arriba indicado hasta los $3100. Normalmente los distribuidores consiguen la lista de precios 10 días antes de la salida de productos al mercado.
Esto supondría un portátil de bajo coste de Apple (hablando en términos de precios de Apple, claro…) y haría que los Macs se extendieran a más gente aún. También corroboraría la bajada de precios que se mencionó hace unas semanas. Quizás, gracias al nuevo proceso de fabricación de Macs, mediante el brick. Damos por sentado, dada la cantidad de opciones de precios, que, de ser verdad esto, estaríamos hablando de una renovación completa de la gama de portátiles.
Vía: Inquisitr | Imagen: Michael Ciarlo
Dell Inspiron Mini 9 con OS X Leopard
UnEasySilence lo hizo de nuevo y logró instalar y hacer funcionar Mac OS X Leopard en una Dell INspiron Mini 9 con un procedimiento que es tan simple como ilegal pero que es básicamente quemar un DVD y arrancar la Dell desde ahi.
Si hay algo que detesto de mi Macbook Pro cuando estoy en un evento con otros bloggers es ver que sacan pequeñas cosas que miden la mitad y pesan la tercera parte; de hecho la nueva Dell Inspiron Mini 9 es una maquinita que me gusta mucho mas que las MSI o Asus que hay dando vueltas y tienen “pinta” de plastico endeble (lo cual es total y absolutamente una opinion personal :P)
Y si Apple sigue demorando en sacar una netbook, rumor que se está escuchando hace al menos 2 años y medio, mas de uno de nosotros va a terminar haciendo cosas que, vale aclarar, viola las licencias del OS X ;)
¡Atención lectores! Vuestro Mac Pro podría estar siendo dañino para vosotros
Queridos lectores poseedores de un Mac Pro: Unas pruebas realizadas mediante espectrometría y cromatografía parecen dar indicios de que el Mac Pro podría estar emitiendo gases tóxicos como ácido acético, benzeno, propanal, entre otros. Algunos usuarios ya se han quejado de malos olores, dolores de cabeza, irritación en los ojos y garganta después de unos días de uso.
Todos sabemos lo que Apple cuida por la integridad física de sus clientes, así que, si este estudio se corrobora, es de esperar que Apple haga público algún tipo de programa de cambio del Mac Pro o de alguna de sus partes responsable de este fenómeno.
Desconozco qué puede estar ocasionando este extraño escape de gas… ¿Algún usuario podría darnos pistas de su origen? ¿A alguien de vosotros os a pasado algo así?
Vía: MacNN | Imagen: akanekal Flickr


Se filtra una versión del uTorrent para Mac
Si hay una aplicación de Windows que los usuarios de Mac extrañan es el uTorrent (no se enojen los fanboys de Azureus). Desde hace mucho tiempo se viene anunciando el lanzamiento de una versión para Mac, pero después que uno de los principales desarrolladores haya sido sacado del proyecto, el resto se enfocó muchísimo más en la aplicación para el sistema de las ventanitas.
Hace un tiempo el desarrollador de uTorrent, Greg Hazel, dijo que la versión alpha para Mac estará lista en algunas semanas y parece que esto no tiene absolutamente nada de falacia, porque el programa ya se filtró.
Todos aquellos que utilicen el sistema P2P BitTorrent (los que no lo usen probablemente ni siquiera estén leyendo el post) pueden descargar esta versión (como ya dije es completamente alpha) desde The Pirate Bay.
Simon Morris, el vicepresidente de la empresa desarrolladora dijo:
Aparentemente una versión interna de desarrollo del uTorrent para Mac se filtró públicamente. Es una versión de calidad alpha. La parte mala es que nosotros no filtramos intencionalmente esta versión y recomendaríamos que no usen esta versión hasta que no esté completa o lo suficientemente estable. La parte buena es que vamos a lanzar una versión para Mac muy pronto. Con suerte muchas noticias se conocerán pronto”.
Aquí les dejo unas cuantas capturas:
Vía: TorrentFreak
¿Soporte para Blu-ray en OS X 10.5.6?
Antes de la Let’s rock, Kevin Rose ya conocía gran parte de lo que se iba a presentar gracias a sus contactos en la propia Apple de los que dispone. Pero hubo algo que no se presentó en la última keynote de Steve Jobs y fue el soporte de Blu-ray para OS X. Esto es, debido a que se espera que se presente con la actualización a la 10.5.6
Esto es un rumor bastante creíble. Por un lado, recordemos que Apple lleva mucho siendo miembro del consorcio Blu-ray, sólo que no ha mencionado en ningún momento sus planes de soporte para este formato en nuestro OS X; por otro lado, el rumor viene de boca de Kevin Rose, que acertó en todo lo que se presentó en el Let’s rock; además, el Blu-ray ha ganado la batalla de formatos entre él mismo y el HD-DVD.
Es posible que la nueva revisión de Leopard llegue en la Mac World, después de la supuesta revisión de Macs. ¿Veremos una nueva Super Drive el año que viene en nuestros Macs?
Vía: MacRumors
¿Mac Pro Mini?
El mes de Marzo comentamos que las actualizaciones del iMac y el Mac Mini podrían darse este año y como todos recordarán una de ellas se confirmó, sin embargo tuvimos que esperar seis meses para tener noticias del Mini.
Según las fuentes la actualización es conocida por la empresa con el código Brick y será anunciada el 14 de Octubre como la One More Thing de la compañía.
El nuevo modelo del Mac Mini vendría con un procesador 2.0GHz Intel Core 2 Duo, 1GB de Memoria y un disco duro de 120 GB por un precio de 563 euros al cambio.
Y como dato extra, se menciona que las nuevas portátiles serán presentadas en la misma fecha, así que nos olvidamos de ver más novedades este mes y nos concentramos en la primera quincena de Octubre.
Disclaimer: La imagen del post es una recreación de lo que podría presentarse en Octubre.
Seguridad en portátiles: Mac OS X
Llegado ya septiembre retomamos el especial sobre seguridad de portátiles con el apartado dedicado a aplicaciones para Mac OS X, en el que destacan especialmente las que permiten monitorizar nuestro ordenador tanto antes como después del robo o pérdida.
Pero también el cifrado es un aspecto importante, y dado que Mac OS X incluye un sistema para mantener los datos protegidos en el disco que mejor que usarlo, aunque no sea esta la opción más completa sí es de las más prácticas.
FileVault
Integrado con Mac OS X viene FileVault, el cual nos permite cifrar el contenido de nuestro directorio de usuario de forma que este solo sea accesible mediante nuestra clave de usuario. Por tanto, la seguridad de nuestros datos dependerá de lo segura que sea la contraseña.
Activar FileVault es tan sencillo como irnos a las preferencias del sistema, apartado Seguridad y desde allí indicar que queremos usarlo, lo que cifrará el contenido de nuestro directorio de usuario. También podemos definir una contraseña maestra, en caso de ser administradores, para poder acceder a cualquiera de los directorios protegidos con FileVault.
TrueCrypt
Siendo TrueCrypt multiplataforma no podíamos obviarla en su apartado de Mac OS X, ya que es una herramienta mucho más potente que FileVault, ofreciendo más opciones, a cambio de una mayor complejidad.
Con ella podremos cifrar no solo nuestro directorio de usuario, sino que podremos hacerlo con particiones, discos completos,... El funcionamiento es muy similar al de su versión de Windows, por lo que os remitimos al tutorial que hicimos.
Enlace | TrueCrypt.
LockDown
iAlertU es un sistema de monitorización para Mac OS X bastante conocido. Basado en él aparece LockDown, una alarma antirobo que usa distintos sensores de nuestro portátil para la detección.
Entre estos sensores están el detector de movimiento que llevan los portátiles de Apple, el conector del cargador, el ratón, dispositivos externos conectados por USB, el teclado,... Si alguno de ellos activa la alarma (podemos definir nosotros cuales serán usados) el portátil emitirá un fuerte ruido y no se pondrá en modo suspensión al cerrarlo.
Además, puede tomar fotos del ladrón mediante la cámara web integrada y mandarlas a una dirección de correo especificada por nosotros. Podremos utilizar el Apple Remote a distancia para activar y desactivar la alarma de la aplicación.
LockDown es gratuito, aunque el autor acepta donaciones.
Enlace | LockDown.
Undercover
Si ya nos han robado o hemos perdido el portátil, tener Undercover instalado nos puede facilitar su recuperación. Una vez instalada la aplicación, nos dará un código que deberemos guardar y, al quedarnos sin portátil, introducir en su página.
El ordenador, cada vez que se arranque, comprobará si hemos introducido ese código y, en caso de que así sea, nos enviará por correo electrónico los datos de la conexión actual, capturas de pantalla y capturas de la webcam.
Si esto no funciona, se imita un fallo de hardware para ver si lo lleva a reparar o intenta venderlo, con lo que el programa mostrará una pantalla indicando que ha sido robado y como devolverlo, leyéndolo además por los altavoces a todo volumen.
El precio de la licencia de Undercover es de 34.93 euros.
Enlace | Undercover.
Por cierto, en Applesfera también le dedicaron una entrada a


Hackers miran el sistema operativo de Apple
Según un analista de seguridad de Zero Day Initiative (una empresa similar a Core Security Technologies) los hackers han comenzado a prestar mayor atención a los dispositivos de Apple porque su popularidad se ha extendido en todo el mundo.
Los expertos en seguridad afirman que los hackers centraron su atención en Windows porque Microsoft ha controlado más del 90 por ciento del mercado mundial durante años.
Sin embargo con la creciente popularidad de los ordenadores Mac que han ganado una importante cuota en el mercado los piratas informáticos se han interesado en el sistema operativo utilizado por Apple.
Incluso se menciona que este año una mayor cantidad de asistentes al DefCon llevaron ordenadores Mac. El DefCon es una conferencia anual en la cual se reúnen hackers especializados que buscan debilidades en los productos electrónicos actuales.
Aunque este tema fue comentado ampliamente en un artículo anterior es interesante saber que nuestro sistema operativo es vulnerable para personas especializadas y a mi parecer el fortalecimiento de seguridad anunciado para el Snow Leopard es una prueba firme de que la empresa ya piensa en ocupar un porcentaje más amplio en el mercado.