Leo con tristeza la noticia del inesperado fallecimiento del popular novelista de ciencia-ficción Michael Crichton. Sus novelas, basadas en tramas sencillas y lineales, sin pretensiones literarias pero extraordinariamente documentadas, tenían la virtud de acercar diversos temas científicos al gran público, desde la ingeniería genética, a la nanotecnología o los implantes cerebrales, pasando por la posibilidad de los viajes en el tiempo, los virus o el cambio climático. Crichton adoptó siempre un punto de vista ilustrado y pro-científico. En los últimos años, tras su enorme popularidad gracias a Parque Jurásico (aunque publicaba sin descanso desde los años sesenta), destacó por su compromiso con el pensamiento racional y en contra de las nuevas supersticiones: defendió en Estado de miedo que lo que estaba en peligro era la libertad y no el clima, combatió el dogmatismo y fueron muy polémicos sus pronunciamientos en los que afirmaba que el ecologismo se estaba convirtiendo en una nueva y agresiva religión. Polifacético y controvertido, fue emprendedor (entre otras, fundó una empresa de videojuegos), también dirigió cine y fue creador de la serie de TV "Urgencias" (ER). Descanse en paz.
Muere Michael Crichton
jueves, 6 de noviembre de 2008
Publicado por
Greygoose Barbosa
en
20:06
|
Etiquetas:
Michael Crichton,
muerte


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario